Suscripción: cerramos puertas el 15 de Julio. Saber más.
Suscripción anual Disponible hasta el 30 junio
Suscríbete e impulsa tu carrera por solo 552€/año (un café al día)
🔥 Promo Flash: ahórrate el 21% en tu matrícula durante 72 horas. Ver cursos.

Preguntas / Curso

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Pregunta

Pérdida por acortamiento elástico con armaduras postesas

Buenas noches,Tengo dudas respecto  a la simplificación de la fórmula para el cálculo de la pérdida por acortamiento elástico con armaduras postesas. Al tener N dos veces en el denominador, no debería ser: ∆P = (N-1/N^2) x (Ep/Ec) x (Ap/Ac)Gracias de antemano!
MARTA SOLE ARBUES
MARTA SOLE ARBUES 1 respuesta
Pregunta

Momento límite

Buenas tardes Juan Carlos:Si calculamos el valor del Momento límite teniendo en cuenta la disposición de la armadura de pretensado, Mlim= (0.372*fcd*b*(ds^2))-Ap*fpd*(dp-ds), el valor sería menor que el calculado Mlim=866kNm y por lo tanto la armadura de compresión sería aproximadamente 3cm2 mayor a lo calculado. ¿Estoy en lo correcto o he cometido algún gazapo?Saludos,Javier
Javier Hueso Montoro
Javier Hueso Montoro 1 respuesta
Pregunta

Duda canto viga pretensada PRET. 9.16

Buenos días:Viendo en la píldora 9.16 cómo se atribuye el peso de la losa entre vigas, creo que su proceso constructivo hubiera sido ejecutar primeros las vigas y posteriormente la losa armada de espesor 20 cm. sobre ellas, mediante  conectores (armadura pasiva) se lograría posteriormente  la unión entre ambos elementos.Por consiguiente, no se debiera hacer el dimensionamiento del pretensado so...
José Ernesto Izquierdo
José Ernesto Izquierdo 1 respuesta
Pregunta

Otra forma de plantear el problema

Hola Juan Carlos, He planteado el problema de otra forma y me sale un número distinto. Yo también calculé Mlim y Map. A partir de ahí lo que hice fue plantear que la diferencia entre ambos momentos se cubre con armadura pasiva, de esta manera me salen 7.71 cm2 de armadura pasiva para cubrir el momento límite. La parte restante si la planteo de la misma forma. ¿Cuál es mi error? Un saludo.
José García-Aranda Ángel
José García-Aranda Ángel 5 respuestas