Preguntas / Curso

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Pregunta

Posible error en modulo de elasticidad

Hola Juan Carlos, ¿Es posible que haya un error en el módulo de elasticidad del hormigón? Ya no error, me refiero a que has utilizado 30000 (Mpa) poniendo el resto de unidades en KN y m^2, este valor no deberia ser 30000000 KN/m^2 en este caso?Un saludo.
Sergio Fabra
Sergio Fabra 1 respuesta
Pregunta

En el minuto 2:43 muestran la ecuación de momento, para calcular los momentos producidos por las cargas equivalentes, véase el gráfico

image.png 76.45 KBPrecisamente los valores, mostrados a,b y c ¿A qué distencias se refieren?
Nicolás Muñoz Machicao
Nicolás Muñoz Machicao 1 respuesta
Pregunta

Ejemplo de cálculo de tensiones con limitación de apertura de fisura

Hola Juan Carlos,Sería posible ver algún ejemplo de dimensionamiento (para pretesas) donde la limitación sea la abertura de fisura? Creo que no he visto nada en los siguientes apartados pero a lo mejor no he mirado bien. GraciasUn saludo
Alvaro Garcia de la Rica
Alvaro Garcia de la Rica 1 respuesta
Pregunta

DUDA CÁLCULO FLECHA EN HORMIGÓN PRETENSADO

Hola Juan Carlos, me surge la siguiente duda. En hormigón pretensado no es necesario calcular la flecha de viga o losa pretensado/a?. Entiendo que el axil tal y como se ve al principio del curso provoca una contraflecha, pero si la carga compensada con el pretensado se realiza en una baja proporción, quizá  podríamos tener problemas de deformaciones excesivas (flechas), de ahí que me surja la d...
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ
CRISTOBAL ARIZA PÉREZ 1 respuesta
Pregunta

Otra forma de plantear el problema

Hola Juan Carlos, He planteado el problema de otra forma y me sale un número distinto. Yo también calculé Mlim y Map. A partir de ahí lo que hice fue plantear que la diferencia entre ambos momentos se cubre con armadura pasiva, de esta manera me salen 7.71 cm2 de armadura pasiva para cubrir el momento límite. La parte restante si la planteo de la misma forma. ¿Cuál es mi error? Un saludo.
José García-Aranda Ángel
José García-Aranda Ángel 5 respuestas
Pregunta

Porcentaje de carga a compensar con postesado en estructuras con pilares apeados

Buenos dias, se ha comentado en el curso que lo habitual es compensar un 70% de las cargas permanentes. Mi pregunta es, que pasa cuando tenemos una estructura con pilares apeados? En este caso, a parte de la carga permanente propia de la planta que se postesa, también habrá una carga puntual importante permanente que vendrá del forjado superior a través del pilar apeado.Si postesamos un porcent...
Sebastian M.R.
Sebastian M.R. 1 respuesta
Pregunta

TENSIÓN MEDIA CONSIDERADA EN EL PRETENSADO

Hola Juan Carlos. Cuando hablamos de la tensión media provocada por el pretensado, ¿estamos considerando la tensión provocada exclusivamente por la tensión que genera el pretensado en la pieza? ¿Sería el valor de 4.32N/mm2 de la hoja mostrada en la píldora PRET 9.18?. Lo comento porque, de no ser esa, ya entramos en diferentes combinaciones que provocan tensiones superiores e inferiores difere...
DAVID ATANCE BERNUZ
DAVID ATANCE BERNUZ 2 respuestas
Pregunta

VALORES TENSIÓN -8.5 Y +8.5

Muy buenas Juan Carlos. Revisando la tabla en lo referente a los valores obtenidos de -8.5 y +8.5 creo que el segundo de ellos debería ser +8.39, ya que la distancia al extremo inferior de la pieza es de 347mm. ¿Es correcto o se me pasa algo?Por otro lado, la pregunta que me surge a lo largo del curso es el valor de la excentricidad "e" del trazado que siempre se está adoptando respecto al cent...
DAVID ATANCE BERNUZ
DAVID ATANCE BERNUZ 4 respuestas
Pregunta

Pret 11.2.1 Momento en centro de vano pasa de PE a PE/2 por tener tangente horizontal??

Juan Carlos, Me he perdido un poco con como has descubierto el valor del momento en el apoyo interno, ya que mencionas que el valor es de Pe/2 por tener tangente horizontal. Podrias por favor explicar esto? Muchas gracias
Mario Diaz Badra
Mario Diaz Badra 1 respuesta
Pregunta

Tensiones admisibles en una alveoplaca

Como puedo evaluar las tensiones admisibles en una alveoplaca y poder verificar, y poder verificar cual es la longitud máxima que puede soportar
MARCOS  NUÑEZ
MARCOS NUÑEZ 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.