Preguntas / Curso

Resistencia de Materiales
Nuevo comentario en

Punto maximas tensiones tangenciales

Hola Raúl: Buena pregunta.Se ubica en el cdg.En la píldora 6.2 se detalla el cálculo dela tensión tangencial y se observa que es debida a una variación de las tensiones normales provocadas por el momento flector entre las dos caras de una rebanada. El desequilibrio de tensiones normales debidas a la variación de flector se recogen con la tensión tangencial.El esfuerzo axil en dos caras de una r...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Duda sobre unidades

Hola Rodrigo: Tienes razón en tus apreciaciones.  Me he confundido de unidades, pues EA es 4800 MN y los resultados siguientes están mal (/1000)Los movimientos son 0,042 mm 0,019 mmMuchas gracias. Lo corregimos a la mayor brevedad.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Empotramientos flexibles.

Gracias Víctor
Jesus Duque
Jesus Duque 3 respuestas
Nuevo comentario en

Videos faltantes?

Hola Luis,Disculpa la demora. Ya lo estamos revisando y planteando la solución para que a nivel pedagógico sea más clara esta parte del curso Muchas gracias por el feedback. Nos ayuda a mejorar. :)Saludos,
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cuando podais corregir la tercera respuesta indicando 39 kN en lugar de 73,9 kN, gracias.

Gracias por la observación, Carlos:Lo intentamos corregir rápidamente.Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Error en la respuesta

Hola Luis,Ya está corregido. Efectivamente, había una error en la programación del quizz. Gracias de nuevo por el aviso.Saludos,
Ángel Amador
Ángel Amador 2 respuestas
Nuevo comentario en

Buenas tardes, parece ser que no hay un video para esta pildora.

Corregido Mario. Gracias por el aviso. Espero que el curso de resistencia de materiales te esté gustado.Un saludo.
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta
Nuevo comentario en

Como mover fuerzas y momentos juntos para hacerlos equivalentes.

Hola Mario:Si tienes varias fuerzas y varios momentos has de hacer lo mismo para cada acción individual y sumar.Si quieres llevar todo, fuerzas y momentos, a un punto A, los momento los llevas tal cual y llevas cada fuerza con su momento provocado por el traslado, y sumas. Si no me explico, hacemos un pequeño video.Gracias por preguntar.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.