Preguntas / Curso

Resistencia de Materiales
Nuevo comentario en

es 1 kN por que es 101kg?

Hola Sofía:Se podría suponer que una persona adulta, "del lado de la seguridad" pesa 100 kg que es lo mismo que 1 kN.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Inversión de orden de vídeos

Corregido Miguel. Muchas gracias por el aviso.Saludos.
Ángel Amador
Ángel Amador 2 respuestas
Nuevo comentario en

Duda flecha máxima en viga biapoyada sometida a momento externo

Hola Jesús:Respecto al valor de la rigidez EI, creo que está bien el orden de magnitud. El hormigón tiene 30 GPa ó 30·E6 KN/m2. Pero la inercia tiene un error porque es I=0,0031 m4  y EI = 93.750 m2kN. Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Una forma rápida para calcular la inercia ;-)

¡Wow! Muchas gracias por la aportación Beatriz! :)
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿4,5cm es realmente el alargamiento del punto A(izquierda)?

Hola Laura,Nos alegramos de que todo esté aclarado y te pedimos disculpas por la confusión con los "colorines".Esperamos que el curso te esté gustando.Saludos!
Ángel Amador
Ángel Amador 2 respuestas
Nuevo comentario en

Resolución problema si el material no resiste tracciones

Estimado Jesús: adjunto la solución del problema sobre el que planteas la pregunta. Quedo a tu disposición para cualquier aclaración.Prob_5.18_Secciones_que no resisten tracciones.pdf 683.58 KB
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Buenas. Creo que hay que revisar las cuentas en la parte de las tensiones (apdo. 1.15), pero el concepto queda claro.

Hola Beatriz.Hemos detectado la errata. Donde digo (y escribo) 4, debo escribir 16.Muchísimas gracias por tu observación, que mejora el cuso.Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Como trabajar con pórticos y entramados 3D?

Entendido.
Jesus Duque
Jesus Duque 2 respuestas
Nuevo comentario en

Como podemos plantear el problema de los arcos o vigas curvas¿?

Hola Juan Carlos.Visto el mapa de cursos programado... Toca esperar Gracias.
Jesus Duque
Jesus Duque 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fenómeno físico/práctico de voladizo con un momento en el extremo

Hola Andrés:El caso de un momento externo aplicado en una viga no es muy habitual pero se me ocurren dos situaciones que, por ejemplo, pueden provocarlo:- Imagina una viga que en su borde (o en cualquier punto de su directriz) tiene una barandilla perpendicular y sobre el extremo de la barandilla se ejerce una fuerza horizontal, un empujón: Esa fuerza generará un axil en la viga y un momento ex...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.