Preguntas / Curso

Resistencia de Materiales
Nuevo comentario en

Reacción incorrrecta

Veo que al final del video se corrige, no he dicho nada
Marracut
Marracut 1 respuesta
Nuevo comentario en

Cálculo del Núcleo Central

Estimado José María: un esfuerzo axial excéntrico aplicado en el punto 4 produce sendos momentos flectores respecto de los ejes y, z. Cada uno de estos momentos flectores genera su propia distribución de tensiones normales adicionales a las que produce el esfuerzo axil. Es decir, se produce flexión respecto de dos ejes y por tanto intervienen los dos momentos de inercia respecto de cada eje de ...
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Problema 35 incompleto

Entiendo, muchas gracias
Marracut
Marracut 2 respuestas
Nuevo comentario en

Cálculo eligiendo el punto de abajo

María Luisa, adjunto la solución manuscrita por ambos métodos: 1) Liberando la reacción inferior RB2) Liberando la reacción superior YAEn ambos casos se llega a la misma solución. Esperamos que te sirva de ayuda.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Errata en el valor de la respuesta correcta

Gracias por tu observación Laura. Ya está corregido.
ingenio.xyz
ingenio.xyz 2 respuestas
Nuevo comentario en

"Reglilla" Cortante y Flector en Vigas Voladizo

Hola Álvaro,El mejor método es el comentado por Juan Carlos y que tú indicas. Para el diagrama de cortantes: bajar (o subir) áreas de las cargas uniformes o lineales y "saltos" en las cargas puntuales; para Flectores: subir o bajar las áreas del diagrama de cortantes y "saltos" en los momentos localizados. También se puede hacer por superposición, pero si hay muchas cargas y éstas son uniformes...
Marta Sierra Llamas
Marta Sierra Llamas 3 respuestas
Nuevo comentario en

Buenas, creo que es un treintadosavo en lugar de tres.

Hola Beatriz: Efectivamente, el giro en la izquierda es 1/32 en lugar de 3/32. Gracias por tu observación.Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Errata en problema 62

Hola Laura:Adjunto la solución correcta: Gracias de nuevo.ej62.jpg 418.46 KB
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Estructura y Apoyos

Hola Alvaro:Tienes unas dudas muy lógicas.La diferencia entre viga continua con apoyos o pórtico, cuando solo tienes cargas verticales, es difusa.Podrías decir que esa estructura que dibujas es una viga continua de cuatro vanos cuyos apoyos intermedios no son simples ni son empotramientos, si no que serían unos apoyos con una cierta coacción al giro. Dicha coacción vendría determinada por la ri...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Equilibrio del trozo la rebanada

tau.png 2.62 MB
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 5 respuestas

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.