Utilizamos cookies para analizar tus hábitos de navegación y mostrarte contenido de tu interés, recoger estadísticas de uso de la web, identificar fallos y, en definitiva, facilitarte la mejor experiencia de usuario posible. Para más información, visita la Política de cookies.
Hola Jesús y equipo de ingenio xyz, he dado como correcta la respuesta "c" (que sería la más común según Jesús) sale como incorrecta y si se marca la "b", la da como correcta (que también podría ser, pero es menos probable). No quiero ser una pesada, pero, aquí dar sólo dar o "b" o "c" no sería e...
Hola Jesús, El planteamiento de la pregunta y la respuesta, llevan a la confusión. Esta claro que el límite elástico de un material no juega ningún papel a la hora de aumentar de la inercia, pero sí el hecho de aumentar el área. Luego la inercia aumenta al colocar una platabanda. Si la inercia ...
En el curso no se ha hecho ninguna consideración al fuego. Si por ejemplo, en el caso de necesitar una resistencia al fuego de 90 minutos y no querer proyectar el forjado, entiendo que la chapa actuaría únicamente de encofrado y habría que colocar una armadura de positivos. ¿Qué canto mínimo debe...
¿Cuál sería el apoyo mínimo de la chapa en el perfil? ¿No sería más práctico que las chapas fueran en vez de un solo vano, de 2 o más vanos? La fijación de las chapas al perfil, ¿se haría mediante tornillos roscachapas en todos los "valles"? ¿de que diametro?
En el problema 10, se da un valor de L0, en el caso de viga apoyada-empotrada de 0,7.L y de empotrada-empotrada de 0,6.L pero en la teoría estos valores son de 0,8.L y 0,7.L respectivamente. ¿Qué valores debemos utilizar?
Un pregunta: ¿Para calcular Steiner no es inercia mas area por distancia al cuadrado? En el caso de este video lo que hace es inercia mas inercia por distancia al cuadrado, no tienen sentido las unidades.
Buenas tardes, La suma del momento positivo y negativo para obtener el rasante que debe soportar los conectores. ¿Debe hacerse con sus respectivos signos o en valor absoluto? Un saludo
Hola, al variar el area, varia la inercia, por lo tanto la segunda respuesta no me parece correcta, ¿Puede haber un error o estoy entendiendo algo mal?
Hola Jesus, Has tomado el área del IPE400 como el valor de la inercia, segun prontuario el valor de esta area es 84.5 cm^2. ¿Estoy en lo cierto? Un saludo.
Hola, ¿Para optimizar la cabeza de hormigón podríamos igualar la y=0.8 hc y de ahí sacar hc? ¿Estaría de esta manera la fibra neutra justo en la separación IPE-Hormigón estando el hormigón totalmente aprovechado. Se que en este caso por 1.8 centímetros no es procedente, pero quizás en mayores c...
Hola a todos. Aplicando la misma formulación para el Mu=682kNm en lugar del Mk=450kNm, se obtiene una tensión de 292N/mm2. En el ejemplo que también se ha realizado durante el curso para una cabeza de hormigón de 600x200mm y un perfil IPE-300, con un Mu=383kNm, la tensión obtenida en la fibra má...
Se han tratado en el curso a los conectores como dúctiles, de manera que, si lo consideramos oportuno, podemos distribuirlos de manera equidistante a lo largo de la viga o más concentrados en sus apoyos. La duda que me surge es cuándo se puede considerar un conector como dúctil. No se si depende ...
Muy buenas. Viendo el vídeo me surge una duda respecto a la aplicación de los coeficientes de seguridad aplicados para entrar en la tabla. Si voy al catálogo del fabricante, este me indica lo siguiente: "los valores de sobrecarga estática que figuran en las tablas son los valores de sobrecarga má...
Hola, Para poder considerar el diagrama de tensiones plástico en el perfil metálico, ¿se debe realizar la clasificación de la sección según el artículo 20 de la EAE (o su correspondiente en el Eurocódigo)? Es decir, ¿si el perfil metálico de forma aislada es clase 1 o 2, podríamos considerar la ...
Buenos dias, ¿Es posible que haya una errata en el resultado del problema?. Segun mis calculos la inercia homogeneizada para la situacion instantanea (n=7) efectivamente es 106296cm4. Sin embargo, para la situacion a largo plazo (n=15) obtengo una inercia mayor a la indicada en el ejercicio, conc...
Hola Jesús,
En primer lugar, ¡daros la enhorabuena por el curso!. La verdad es que lo estoy disfrutando mucho y el nivel de detalle de las explicaciones (tanto tuyas como de Alejandro) es fantástico.
Me surge una cuestión con la respuesta a este ejercicio: se da como solución correcta que la in...
Buenas tardes,
Si la relación del factor de equivalencia se consigue a través de los módulos de deformación de los materiales, para obtener un valor de 15...
¿Quiere decir que el módulo de deformación del hormigón se degrada?
Tenía entendido que este módulo aumentaba su valor conforme pasaba ...
Buenas tardes,
En relación al ejercicio propuesto... ¿Las profundidades de las fibras neutras, para ambos casos (ELU y ELS) se mantendrían igual?
Quiero decir, por regla general, se cumpliría x < h0.
Muchas gracias, saludos.
Buenas,
en el ejemplo anterior se emplea como brazo de palanca distancia hasta el centro del perfil de acero. Sin embargo al no utilizar toda la seccion del perfil el brazo de palanca no deberia estar un poco mas abajo del centro de la seccion? o es por hacerlo de forma conservativa?
otra pregu...
La altura del perno en flexión positiva debería alcanzar la zona comprimida de la cabeza de hormigón e introducirse un mínimo para no estar en hormigón fisurado. La altura del perno en flexión negativa que se encuentra embebido en hormigón fisurado hasta que proximidad debe estar cerca de la arma...