Preguntas / Curso

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Nuevo comentario en

DUDA CÁLCULO FLECHA EN HORMIGÓN PRETENSADO

Hola Cristobal:La flecha en hormigón pretensado tiene dos efectos muy favorables:En secciones sin fisurar, una sección comprimida es un poquito más rígida que una sin comprimir. Ese efecto es bastante pequeño.El efecto que sí que es grande es que la sección pretensada, para el ELS de flechas, probablemnte no fisure, o fisure poco con una fibra neutra profunda y, por tanto , la inercia es la bru...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Trayectoria postesado en voladizo

Hola Miquel:OJO, la cuarta es la peor porque el negativo genera curvaturas convexas y consecuentes descensos del extremo del vuelo La buena es la primera, o la tercera. La segunda no es muy mala porque la carga equivalente suele ser pequeña ya que la curvatura del trazado en el vuelo suele ser pequeña.Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 4 respuestas
Nuevo comentario en

Por curiosidad, sobre el sigmac en la contribución a corte del hormigón en los tirantes

Hola Manuel:El mecanismo de resistencia del hormigón (subir la carga como un tirante) involucra fuerzas de cohesión y engranamiento de áridos en el hormigón. Esta circunstancia, en cierto modo desaparece si el cortante es grande, si aparecen fisuras en las secciones de hormigón.La medida de esta situación puede ser cuando el cortante excede la capacidad del hormigón (Vcu). En ese caso tiene cie...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valores fuera de los límites

Muchas gracias por la respuesta Juan Carlos !
Fernando CS
Fernando CS 2 respuestas
Nuevo comentario en

Otra forma de plantear el problema

Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 5 respuestas
Nuevo comentario en

Momentos debidos al pretensado en viga postesa para las perdidas por acortamiento elástico en tesado sucesivo

me autorespondo luego de pensar un poco más en esto. No es una pérdida como tal, ya que la mayoría de estos elementos pretensados están cargados transversalmente causando flexión, lo cual es una pérdida recuperable por esta flexión, cosa que no ocurre con el acortamiento elástico del cdg.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 1 respuesta
Nuevo comentario en

Perdidas por acortamiento elástico viga pretensada pasada de rosca con pretensado excentrico recto.

me autorespondo luego de pensar un poco más en esto. No es una pérdida como tal, ya que la mayoría de estos elementos pretensados están cargados transversalmente causando flexión, lo cual es una pérdida recuperable por esta flexión, cosa que no ocurre con el acortamiento elástico del cdg.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 1 respuesta
Nuevo comentario en

Las perdidas son del 7.5%?

Sigue estando equivocado. 2x208e-6 = 416e-6 , las perdidas son en tensiones 81 Mpa que sobre 1333 Mpa son un 6%.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 2 respuestas
Nuevo comentario en

Estados autoequilibrados y el puente de El Alamillo.

Gracias por el aporte, Manuel. Saludos!
Ángel Amador
Ángel Amador 1 respuesta
Nuevo comentario en

EFECTO CARGA EQUIVALENTE APOYO CENTRAL

Hola José:Claro que transmite una fuerza. Me intento explicar: La carga equivalente del trazado cóncavo emuja la viga hacia arriba y el trazado convexo la empuja haca abajo.si lo quitásemos e apoyo central, la flecha ahí no sería cero y, por tanto, en el apoyo central aparece una reacción para tener "quietecita" la viga en ese punto. Pero esa reacción no es una carga equivalente sino una reac...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta

Más de 3000 alumnos y 70 empresas han confiado en ingenio.xyz. Conoce quiénes son y por qué nos han elegido.