Preguntas / Curso

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Nuevo comentario en

Otra forma de plantear el problema

Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 5 respuestas
Nuevo comentario en

Momentos debidos al pretensado en viga postesa para las perdidas por acortamiento elástico en tesado sucesivo

me autorespondo luego de pensar un poco más en esto. No es una pérdida como tal, ya que la mayoría de estos elementos pretensados están cargados transversalmente causando flexión, lo cual es una pérdida recuperable por esta flexión, cosa que no ocurre con el acortamiento elástico del cdg.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 1 respuesta
Nuevo comentario en

Perdidas por acortamiento elástico viga pretensada pasada de rosca con pretensado excentrico recto.

me autorespondo luego de pensar un poco más en esto. No es una pérdida como tal, ya que la mayoría de estos elementos pretensados están cargados transversalmente causando flexión, lo cual es una pérdida recuperable por esta flexión, cosa que no ocurre con el acortamiento elástico del cdg.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 1 respuesta
Nuevo comentario en

Las perdidas son del 7.5%?

Sigue estando equivocado. 2x208e-6 = 416e-6 , las perdidas son en tensiones 81 Mpa que sobre 1333 Mpa son un 6%.
Manuel Ballesta
Manuel Ballesta 2 respuestas
Nuevo comentario en

Estados autoequilibrados y el puente de El Alamillo.

Gracias por el aporte, Manuel. Saludos!
Ángel
Ángel 1 respuesta
Nuevo comentario en

EFECTO CARGA EQUIVALENTE APOYO CENTRAL

Hola José:Claro que transmite una fuerza. Me intento explicar: La carga equivalente del trazado cóncavo emuja la viga hacia arriba y el trazado convexo la empuja haca abajo.si lo quitásemos e apoyo central, la flecha ahí no sería cero y, por tanto, en el apoyo central aparece una reacción para tener "quietecita" la viga en ese punto. Pero esa reacción no es una carga equivalente sino una reac...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Porcentaje de carga a compensar con postesado en estructuras con pilares apeados

Hola Sebastià:Qué interesante tu comentario. Efectivamente estos pilares, si se postesa su apeo, dan que pensar en el sentido que planteas. Porque postesar al principio comppletamente va a generar graves probñemas de vacío pues cuando construyes la planta a lo mejor no tienes ni la décima parte de la carga permanente que luego vas a tener. Una solución, tal y como apuntas, es retrasar el post...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Introducción de las cargas de postesado en un sofware de calculo

Hola Sebastià:Los hiperestáticos aparecen solos en el análisis si le metes las cargas equvalentes a un sistema hiperestático.Un saludo
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

VALORES TENSIÓN -8.5 Y +8.5

Entendido Juan Carlos. Muchísimas gracias.
DAVID ATANCE BERNUZ
DAVID ATANCE BERNUZ 4 respuestas
Nuevo comentario en

VALOR DE FCD

Es verdad. Solucionada mi duda. Muchas gracias de nuevo.
DAVID ATANCE BERNUZ
DAVID ATANCE BERNUZ 2 respuestas