Preguntas / Curso

Entender y calcular estructuras de hormigón pretensado
Nuevo comentario en

ELU Flexión piezas pretensadas

Muchas gracias Manuel por esta respuesta y las que me has dado a otras preguntas. Como bien dices, el problema creo que viene a que me cuesta interiorizar el planteamiento únicamente a flexión simple.Un saludo,Manuel Aguilar.
Manuel Aguilar García
Manuel Aguilar García 2 respuestas
Nuevo comentario en

Ejemplo de cálculo de tensiones con limitación de apertura de fisura

Hola Álvaro:No hemos hecho ejemplo de cálculo de abertura de fisura.Es un tema que tampoco hemos abordado en hormigón armado y que vamos a abordar en breve. Lo más habitual en edificación es cumplir limitación de tensiones y no calcular abertura de fisura.Incluso, aveces, se controla una tensón superior a la de fisuración (ficticia) pero que, de forma indirecta, sirve para controlar la abertura...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Diferencia entre pretensado adherente y no adherente

Hola Manueles:El no adherente tiene diferente comportamiento que el adherente porque la adherencia, que es la garante de la compatibilidad, no está.Por suerte, la adherencia no es un estado límite último, lo que sí que es un ELU es el anclaje.Y este está garantizado, en la armadura no adherente, por los aparatos de los extremos.Aunque el número de resistencia a flexión es diferente, porque el f...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

Limitación de la tensión de compresión

 Hola Manueles:Tal cual.La fluencia es un fenómeno complejo y la no lineal, imagínate ;)La precaución me parece razonable. Ten en cuenta que se comprueba para combinación cuasipermanente "de servicio", así que en principio no es nada difícil cumplirlo.Significa tener una compresión menor de 12 MPa en HA25.Un saludo 
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 3 respuestas
Nuevo comentario en

Variación módulo de deformación del hormigón

Hola Manueles:Manuel B  ha respondido correctamente. Yo simplemente haré hago una aproximación simplona:El modulo E, por definición, es la respuesta a una carga instantánea. Si cargas un hormigón de 28 días se deforma x, si ese hormigón lo cargas igual pero a los 3 años, se deforma menos de x, porque el hormigón es más rígido con el tiempo. Pasa como con los humanos, que a la vejez nos volvemos...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 2 respuestas
Nuevo comentario en

CUANTÍA (CM2) ARMADURA PRETENSADO

Hola Cristóbal:Buena pregunta.Cuando hablamos de dimensionar algo se nos viene a la cabeza la idea de calcular todas las variables que forman parte del problema.Así, si nos dicen que dimensionemos una viga de hormigón podríamos pensar en calcular el ancho, el canto, el recubrimiento y la armadura pasiva.Eso no es así, como bien sabes y llamamos dimensionar a calcular, únicamente, la armadura lo...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

DUDA CÁLCULO FLECHA EN HORMIGÓN PRETENSADO

Hola Cristobal:La flecha en hormigón pretensado tiene dos efectos muy favorables:En secciones sin fisurar, una sección comprimida es un poquito más rígida que una sin comprimir. Ese efecto es bastante pequeño.El efecto que sí que es grande es que la sección pretensada, para el ELS de flechas, probablemnte no fisure, o fisure poco con una fibra neutra profunda y, por tanto , la inercia es la bru...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Trayectoria postesado en voladizo

Hola Miquel:OJO, la cuarta es la peor porque el negativo genera curvaturas convexas y consecuentes descensos del extremo del vuelo La buena es la primera, o la tercera. La segunda no es muy mala porque la carga equivalente suele ser pequeña ya que la curvatura del trazado en el vuelo suele ser pequeña.Un saludo cordial
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 4 respuestas
Nuevo comentario en

Por curiosidad, sobre el sigmac en la contribución a corte del hormigón en los tirantes

Hola Manuel:El mecanismo de resistencia del hormigón (subir la carga como un tirante) involucra fuerzas de cohesión y engranamiento de áridos en el hormigón. Esta circunstancia, en cierto modo desaparece si el cortante es grande, si aparecen fisuras en las secciones de hormigón.La medida de esta situación puede ser cuando el cortante excede la capacidad del hormigón (Vcu). En ese caso tiene cie...
Juan Carlos Arroyo
Juan Carlos Arroyo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Valores fuera de los límites

Muchas gracias por la respuesta Juan Carlos !
Fernando CS
Fernando CS 2 respuestas