Preguntas / Curso

Diseño estructural con FAGUS
Nuevo comentario en

En una sección compuesta por dos materiales distintos, cómo se elije el material de referencia para la sección homogeneizada?

El material de referencia es una característica de la sección, y como tal, debe modificarse en la pestaña de VARIANTES, lugar donde se selecciona el tipo de sección que es (viga, pilar....), em modelo de Torsión-Cortante que queremos usar, si queremos tener en cuenta las armaduras para los valores geométricos y otros muchos valores, como el material de referencia de la sección homogeneizada. P...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Ploteo de puntos de demanda en el Diagrama de Iteraccion

Hola Jose Manuel Gracias por la respuesta, por el momento se me viene a la idea de llevar los puntos del diagrama de iteraccion al excel y alli poner los puntos de la demanda. Atte. Feliciano
Feliciano Esteban Dominguez
Feliciano Esteban Dominguez 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fagus 7 - planos de rotura - puento C

Un placer
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 5 respuestas
Nuevo comentario en

Inicio de la barra - Abanico

Estimado Edoardo, Cuando estamos diseñando vigas a flexión y a cortante es necesario considerar la fuerza longitudinal adicional en forma de tracción en el acero causada por el cortante Ved. Esta fuerza adicional de tracción es causada por la componente horizontal requerida para equilibrar la fuerza de compresión de la biela en el hormigón. Si se resuelven las fuerzas horizontales que aparece...
Iván Saiz Ruiz
Iván Saiz Ruiz 1 respuesta
Nuevo comentario en

Fagus 7 - Clases 10.12 - Tension debida al cortante

Muchas gracias José, ahora es claro quale es la ecentricidad de la tension debida al cortante con respecto al CDG de la seccion. Cordialmente, Edoardo
Edoardo Po
Edoardo Po 2 respuestas
Nuevo comentario en

Fagus 7 - el valor fck,cube en clases de materiales

Muchas gracias José, es muy claro ahora. cordialmente, Edoardo
Edoardo Po
Edoardo Po 2 respuestas
Nuevo comentario en

No se donde se puede recuperar la entrada de impresora

Hola Fernando, En todos los programas CUBUS, el usuario genera una memoria de forma interactiva con las diferentes "entradas de impresión" (icono "generar entrada de impresión"o Alt+F11) Hay programas, como CEDRUS, que generan automáticamente una memoria inicial, que puede ser completada por el usuario. En el caso de FAGUS, debemos ir creando entradas de impresión según creamos conveniente. ...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

¿En FAGUS-7 pueden meterse cargas con un margen de tiempo determinado? Por ejemplo, para una rehabilitación de forjado

Hola Fernando, En el caso de que quiera llevarse a cabo el análisis de una sección sobre la que vaya a instalarse un refuerzo, por ejemplo, con fibra de carbono, es muy importante, como bien indicas, conocer el estado tensional actual de ese elemento. También es muy importante tener conocimiento sobre el estado actual de los materiales que constituyen la sección (resistencia real del hormigón,...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

No se si he comprendido bien los nombres a proporcionar en la entrada a Fagus desde Cubus

Cubus proporciona diferentes maneras de crear un "Proyecto" (la mayoría de los programas los hacen... por ejemplo, presionando el botón de la derecha en el escritorio podremos crear un nuevo Documento de Microsoft Word, pero eso no nos impide que podamos entrar el Word y crear un nuevo documento desde ahí). Algo parecido pasa con los programas Cubus. Podremos entrar en cada uno de ellos (Fagus,...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

En la ventana Options de la ventana Stirrup, hay unos checks, que me gustaría aclarar

En dicha ventana aparecen dos opciones que se pueden marcar. Es más fácil entender su utilidad si se piensa en una armadura longitudinal. La primera opción, (puede estar situado en el exterior del contorno) permitiría que cierta armadura esté en un momento dado totalmente fuera del contorno (aunque en otra fase de hormigonado sí quede rodeada de hormigón). La segunda opción (Puede interseca...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta