Preguntas / Curso

Diseño estructural con FAGUS
Nuevo comentario en

Al pulsar "Elastic" no me sale el centro esfuerzos cortantes

La versión de FAGUS que sólo tiene el módulo geométrico se pensó para aquellos usuarios que van a usar PYRUS para análisis de pilares esbeltos de hormigón armado pero no necesitan realizar el resto de cálculos que FAGUS permite hacer. De todas las funciones de FAGUS, básicamente sólo estarán activas aquellas que permitan la creación de cualquier geometría y a la definición de las armaduras corr...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

error al intentar salvar los datos creados

Hola Fernando. Sin ver la sección no podemos saber con toda seguridad a qué se debe el error pero apostaría a que unas armaduras puntuales se han copiado y pegado encima de otras existentes. Cuando presionas el icono para chequear si las armaduras están bien definidas, te dirá que ese es el error, pero si en lugar de presionar el botón para chequear, te intentas salir del programa en ese mome...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Al hacer doble click para introducir puntos o lineas; ¿donde hay que picar para terminar la entrada de datos?

También se puede terminar presionando la tecla Escape (Esc).
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 2 respuestas
Nuevo comentario en

Duda tratamiento del cortante en FAGUS-7

Hola, Rubén. Efectivamente, así es. Como sabes, el hecho de que haya un esfuerzo cortante además de un momento, es decir, una variación del momento en la viga, hace que las instrucciones nos den unos valores del cortante y el momento de análisis diferentes al de la sección que se estudia. De esta manera, por ejemplo, en una viga biapoyada tendremos que comprobar la flexión del apoyo con el mo...
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta
Nuevo comentario en

Creación de un nuevo material a partir de otro en FAGUS-7

FAGUS permite crear tantos materiales nuevos y diferentes como se necesiten y, efectivamente, el material representará mejor al material real cuantos más valores conozcamos de él. Simplemente nos referíamos a que es cómodo partir de un material parecido al que quieres definir y usar ése como base porque en ocasiones daremos por válidas algunos de sus características.
José Manuel Gómez Barranco
José Manuel Gómez Barranco 1 respuesta