Preguntas / Curso

Resistencia de Materiales
Nuevo comentario en

Unidades del giro

Se suelen dar en radianes
Raul Menduiña
Raul Menduiña 1 respuesta
Nuevo comentario en

otra forma

Estimado Nacho: la respuesta correcta es 31/12; se obtiene imponiendo la condición de esfuerzo cortante nulo, partiendo del apoyo izquierdo, es decir: 31-12x=0 --> x=31/12
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Núcleo central

Una de las aplicaciones prácticas del núcleo central es conocer en qué partes de una sección se pueden aplicar fuerzas de pretensado.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Explicación de la fórmula empleada en el equilibrio de la rebanada

Gracias
Nacho Pineda
Nacho Pineda 2 respuestas
Nuevo comentario en

¿Por qué dl*dl es despreciable?

Estimado Nacho: dl es una cantidad diferencial (pequeñísima), por consiguiente esa cantidad al cuadrado, dl . dl ,es muchísimo menor, es lo que se denomina infinitésimo de orden superior, por lo cual se desprecia frente a los infinitésimos de primer orden.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

construccion geometrica

Gracias
Nacho Pineda
Nacho Pineda 2 respuestas
Nuevo comentario en

Estructuras hiperestáticas

En mi comentario me refería a pasarelas arco triarticuladas.
Álvaro
Álvaro 4 respuestas
Nuevo comentario en

Cálculo de reacciones del estado (I)

Estimado David: la luz del vano derecho es de 6 m, como puedes ver en el enunciado.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Discontinuidad del cortante

Estimado Alex: recuerda que siempre rige el principio del equilibrio de toda la estructura o de cualquier parte de ella, por pequeña que sea, incluso una simple rebanada. Por eso, si en una rebanada actúa una carga puntual, verás en la figura adjunta que los cortantes a ambos lados no serán iguales.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta
Nuevo comentario en

Materiales no lineales

Estimado Joaquín: en estas leyes convexas de comportamiento no lineal, la recta secante, por su propia definición, va por debajo de la curva.
Juan Carlos Mosquera Feijoo
Juan Carlos Mosquera Feijoo 1 respuesta